Diferencias entre mascarillas, aceites y sérums capilares
El cuidado del cabello es mucho más que lavarlo y peinarlo. Para mantenerlo sano, brillante y con movimiento, es esencial conocer los productos que mejor se adaptan a sus necesidades. Entre los tratamientos más populares encontramos mascarillas, aceites y sérums capilares, tres aliados imprescindibles para nutrir, reparar y proteger el cabello… pero que a menudo se confunden entre sí.
En este artículo te explicamos las diferencias entre mascarilla, aceite y sérum capilar, cómo y cuándo utilizarlos y cómo combinarlos correctamente para aprovechar todo su potencial.
Mascarilla para cabello
La mascarilla capilar es un tratamiento intensivo diseñado para hidratar y reparar la fibra capilar en profundidad.
Las mascarillas son ideales para cabellos secos, dañados o tratados químicamente, aunque también existen fórmulas específicas para cabello fino, teñido, rizado o con diferentes necesidades capilares.
En Salerm Cosmetics contamos con una amplia variedad de mascarillas adaptadas a cada tipo de cabello: desde Salerm 21, que hidrata en profundidad y deja el cabello sedoso, hasta las mascarillas de la línea Biokera Natura, formuladas con ingredientes naturales que reparan y revitalizan el cabello según sus necesidades específicas.
Cómo se aplica la mascarilla en el cabello
El modo de empleo es fundamental para obtener resultados visibles. Generalmente, se recomienda seguir estos pasos:
- Lava el cabello con un champú adecuado a tu tipo de cabello.
- Elimina el exceso de agua con una toalla, dejando el cabello húmedo.
- Aplica la mascarilla de medios a puntas, evitando la raíz.
- Deja actuar entre 5 y 10 minutos. Si el cabello está muy dañado, puedes dejarla más tiempo o aplicar calor para potenciar su efecto.
- Aclara con abundante agua tibia y finaliza con agua fría para sellar la cutícula.
Se recomienda usarla una o dos veces por semana, según el nivel de daño y la necesidad de hidratación.
Beneficios de usar mascarilla
Aunque cada mascarilla cuenta con propiedades específicas y debe elegirse según las necesidades de tu cabello, todas comparten una misión común: devolverle su salud y vitalidad. En líneas generales, las mascarillas capilares ofrecen beneficios como:
- Hidratación profunda, combatiendo eficazmente la sequedad.
- Restauración de la elasticidad y el brillo natural.
- Reparación del daño ocasionado por factores externos y tratamientos químicos.
- Fortalecimiento de la fibra capilar, ayudando a prevenir la rotura.
- Suavidad, flexibilidad y facilidad para desenredar el cabello.
El resultado es un cabello visiblemente más sano, fuerte y luminoso desde la primera aplicación.
Sérum para cabello
El sérum capilar es un producto ligero de tratamiento y acabado, formulado para sellar la cutícula, controlar el encrespamiento y aportar brillo instantáneo. A diferencia de la mascarilla, el sérum no hidrata en profundidad, sino que actúa principalmente sobre la superficie del cabello, mejorando su aspecto y tacto de forma inmediata.
Su textura es fluida y de rápida absorción, lo que permite aplicar pequeñas cantidades sin engrasar ni apelmazar. Es ideal para todo tipo de cabello, especialmente los que necesitan un extra de suavidad y control del frizz.
Cómo se aplica el sérum en el cabello
Los sérums capilares son fórmulas concentradas, por lo que una pequeña cantidad suele ser suficiente.
- Aplica el producto sobre el cabello húmedo o seco.
- Distribuyéndolo de medios a puntas, evitando la raíz para no aportar peso ni apelmazar el cabello.
Puedes reaplicarlo sobre el cabello seco tantas veces como sea necesario para controlar el encrespamiento, añadir brillo y conseguir un acabado perfecto al instante.
Beneficios de usar sérum
- Controla el encrespamiento incluso en ambientes húmedos.
- Suaviza y aporta un brillo instantáneo.
- Protege el cabello de la fricción del cepillado.
- Facilita el peinado y el alisado.
- Sella las puntas abiertas y mejora el acabado del peinado.
Los sérums de Salerm, como sérum de la línea Keratin Shot o el Finish de Hi Repair, ofrecen resultados visibles desde la primera aplicación.
Aceite para cabello
El aceite capilar es un producto nutritivo y reparador que mejoran la textura, la hidratación y la protección del cabello. Aporta nutrición intensa, suaviza y previene el encrespamiento, pero su función principal es reponer los lípidos naturales del cabello que se pierden por la exposición solar y otros factores externos.
A diferencia del sérum, que tiene una textura más ligera y se enfoca en el brillo, el aceite actúa más en la nutrición y protección.
Cómo se aplica el aceite en el cabello
Para una correcta aplicación de los aceites capilares, recomendamos seguir estos pasos:
- Lava el cabello con un champú específico para tu tipo de cabello. Los aceites de Salerm cuentan con productos complementarios dentro de la misma gama para potenciar sus resultados (champú y mascarilla).
- Aplica unas gotas sobre el cabello húmedo antes del secado para facilitar el peinado y protegerlo del calor.
- Como toque final, aplica una pequeña cantidad en las puntas para sellarlas y aportar brillo al instante.
Beneficios de usar aceite
- Nutre en profundidad y mejora la elasticidad.
- Protege frente al calor y los agentes externos.
- Reduce la rotura y el encrespamiento.
- Restaura la suavidad y el brillo natural.
Entre los más recomendados están el Aceite Arganology y el Aceite Grapeology de la línea Biokera Natura, que aportan nutrición y luminosidad sin apelmazar.
Principales diferencias entre mascarilla, aceite y sérum capilar
Aunque todos mejoran el aspecto y la salud del cabello, cada uno cumple una función distinta dentro de la rutina capilar:
La mascarilla actúa como un tratamiento intensivo, hidratando en profundidad y reparando la fibra capilar. Sus resultados son progresivos y duraderos con el uso continuo.
En cambio, el aceite y el sérum actúan principalmente en la superficie del cabello, ofreciendo efectos más inmediatos.
¿Se pueden usar a la vez?
Sí, y de hecho combinarlos correctamente potencia los resultados:
- Usa la mascarilla una o dos veces por semana para hidratar y reparar en profundidad.
- Aplica aceite capilar como tratamiento nutritivo o protector térmico.
- Finaliza con sérum para sellar, controlar el frizz y aportar brillo.
Por ejemplo, tras un lavado con champú y mascarilla, puedes aplicar unas gotas de aceite antes del secado y finalizar con sérum sobre el cabello seco. Esta rutina completa dejará tu cabello nutrido, brillante y con un aspecto saludable.
Diferencia entre sérum y aceite capilar
Esta es una de las dudas más comunes. Aunque ambos se aplican en pequeñas cantidades y mejoran el aspecto del cabello, no son lo mismo:
El sérum capilar tiene una textura más ligera, se absorbe rápidamente y se utiliza como producto de acabado. Su objetivo principal es suavizar, dar brillo y controlar el encrespamiento.
El aceite capilar, en cambio, tiene una función más nutritiva, ya que penetra en la fibra capilar aportando lípidos y protección.
Si quieres saber cuál es el producto ideal para tu cabello, consulta a tu estilista
Cada cabello es único y requiere un cuidado personalizado. En Salerm Cosmetics contamos con una amplia gama de tratamientos diseñados para cubrir las necesidades de cada tipo de cabello, según su nivel de daño y los resultados que desees conseguir.
Visita tu salón Salerm más cercano y déjate asesorar por profesionales que te ayudarán a crear tu rutina capilar ideal.

