Volver a inspiración

Visagismo: qué es y cómo se emplea en peluquería

Qué es el visagismo 

El visagismo es una técnica que busca resaltar la belleza individual de cada persona a través de la armonía entre el rostro, el cabello y la personalidad. 

 

¿Qué es el visagismo en peluquería? 

En peluquería, se utiliza para diseñar cortes, peinados y coloraciones personalizados que realcen los rasgos más favorecedores de cada cliente. 

El término proviene del francés visage, que significa “rostro”, y su objetivo es adaptar el estilo a la forma facial, la expresión y la identidad de quien lo lleva. A diferencia de seguir una moda o tendencia concreta, el visagismo analiza las proporciones del rostro, el tono de piel, la textura del cabello y hasta la forma de los ojos o labios para lograr un resultado equilibrado y natural. 

El visagismo está tomando cada vez más fuerza y se ha convertido en una parte fundamental de la experiencia en el salón. Hoy en día, muchos salones ofrecen un asesoramiento profesional y personalizado en el que el estilista analiza las características del cliente para diseñar un look que se adapte a su estilo de vida, tipo de cabello y la imagen que desea proyectar. 

 

Visagismo en tipos de rostros 

Cada forma de rostro tiene características que pueden potenciarse con el corte y el peinado adecuados. A través del visagismo, el profesional identifica el tipo de rostro y adapta el estilo para equilibrar las proporciones y resaltar los rasgos más armónicos. 

 

Rostro ovalado 

Es considerado el rostro más equilibrado. Las proporciones entre frente, pómulos y mandíbula son uniformes, lo que permite gran versatilidad en cortes y estilos. 
 

En este caso, el visagismo se centra en resaltar la expresión y el movimiento natural del cabello. Funcionan especialmente bien los cortes en capas suaves, los flequillos abiertos y los peinados con ondas naturales. 

 

Rostro redondo 

El objetivo es alargar visualmente el rostro. Se recomiendan cortes con volumen en la parte superior y laterales más ligeros. Los flequillos largos o desfilados, y los mechones laterales que caen sobre las mejillas, ayudan a afinar la cara. Evita los cortes muy cortos o con volumen lateral, que pueden acentuar la redondez. 

 

Rostro cuadrado 

Caracterizado por una mandíbula y frente marcadas, necesita líneas que suavicen las facciones. Los cortes desfilados, las capas largas y los flequillos irregulares aportan movimiento y equilibrio. También favorecen los peinados con ondas suaves o mechones que enmarquen el rostro. 

 

Rostro alargado 

Aquí el objetivo es equilibrar las proporciones y acortar visualmente la cara. Los cortes a la altura del mentón o con flequillo recto son ideales, ya que aportan volumen lateral y rompen la verticalidad del rostro. Los peinados con ondas o rizos también contribuyen a equilibrar las líneas faciales. 

 

Visagismo en tipos de cabello 

El visagismo no solo considera la forma del rostro, sino también la textura, densidad y movimiento del cabello, que influyen directamente en el resultado final del corte o peinado. 

 

Cabello liso 

El cabello liso transmite elegancia y sobriedad, pero puede endurecer los rasgos si no se adapta bien al rostro. En rostros cuadrados o alargados, se recomienda aportar movimiento con capas ligeras o flequillos suaves. 

Para ayudar a aportar volumen a este tipo de cabellos, contamos con la gama Volume Up de la línea Hair Lab. Con la que aconseguiremos aportar densidad al cabello sin apelmazar. 

 

Cabello ondulado 

El cabello ondulado permite un equilibrio perfecto entre volumen y movimiento. En el visagismo, se aprovechan las ondas para enmarcar el rostro o suavizar los rasgos, según el tipo de rostro. 
 

Los productos de definición para cabello ondulado de la línea Pro·Line, como Curl Foam o Curl Mousse, son ideales para definir las ondas y aportar diferentes grados de fijación, según el resultado deseado. 

 

Cabello rizado 

El cabello rizado aporta personalidad y fuerza visual, pero requiere un diseño adaptado a su volumen. En rostros redondos o cuadrados, se recomienda controlar el volumen lateral y potenciar la altura en la parte superior para estilizar. 
 

Para trabajar este tipo de cabellos y estilizarlos adecuadamente para conseguir un resultado armonioso, recomendamos cuidarlos con el tratamiento Yellow Shot Special Curly de la línea Biokera Fresh, que ayuda a definir los rizos, mantener su elasticidad y conservar su forma natural. 

 

¿Cuáles son las técnicas de visagismo? 

El visagismo combina observación, análisis y creatividad. Algunas de las técnicas más empleadas en peluquería son: 

  • Análisis morfológico: se estudia la forma del rostro, el cuello, los hombros y las proporciones generales para determinar qué cortes y líneas favorecen más. 
  • Estudio del color: se analizan el tono de piel, ojos y cabello natural para seleccionar tonos que armonicen con la base. 
  • Técnicas de corrección visual: mediante el volumen, el largo o la dirección del peinado, se equilibran zonas del rostro (por ejemplo, acortar un mentón largo o disimular una frente amplia). 
  • Estilo personal: el visagismo no solo busca un equilibrio estético, sino también expresar la personalidad del cliente: natural, sofisticado, atrevido, clásico… 
  • Análisis emocional o psicológico: los profesionales también consideran la imagen que el cliente quiere proyectar (más seria, fresca, profesional o dinámica) para lograr un resultado coherente y auténtico. 

 

Salerm te ayuda a formarte en visagismo 

Esta es solo una pequeña introducción a una disciplina tan interesante como el visajismo. Se trata de una herramienta muy completa que puede convertirse en una habilidad diferenciadora, capaz de hacerte destacar como estilista. 

Por esta razón, Salerm Cosmetics incluye en su catálogo formativo cursos de visajismo en los que se prepara al profesional para conocer todas las bases teóricas y aprender a aplicarlas en cada cliente, logrando así los mejores resultados. 

No pierdas la oportunidad de seguir creciendo como profesional y potenciar tu talento de la mano de Salerm. 

blog/list_images/miniatura_0002_diferencia-mascarilla-aceite-serum-capilar.jpg
Diferencias entre mascarillas, aceites y sérums capilares
Leer Más
blog/list_images/miniatura_0000_caida-cabello_1.jpg
¿Por qué se cae el cabello en otoño? Descubre las causas y soluciones
Leer Más